Te presentamos los mejores artículos de Muy Interesante ahora en formato podcast. Los mejores contenidos de sociedad, ciencia, astronomía o medioambiente de mano de los mejores expertos en éstos ámbitos.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-07
'Órbita Laika' es un podcast narrativo de divulgación científica. Conducido por Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure.
Fecha de lanzamiento: 2022-03-28
Comentarios
1. Premio a la mejor producción en un Podcast - Suena muy pretencioso el título pero es la verdad. Soy oyente asiduo de decenas de Podcast y aún no he encontrado ninguno que tenga tan elevadísima producción como este. Además, sus presentadores y guionistas te llevan a aprender ciencia de la manera más simple posible. Cada episodio da para una charla a las tantas de la noche con los amigos para debatir e ir más allá. % recomendable y % recomendado.
2022-07-23
Aquí exploramos las grandes preguntas con la ciencia: ¿Quiénes o qué somos? ¿Dónde estamos? ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? ¿Qué es la vida y la muerte? ¿Hay otras vidas ahí fuera? ¿Qué pintamos aquí... si es que pintamos algo)?
Fecha de lanzamiento: 2023-02-28
Podcast de Juan Ramón Rallo sobre economía, filosofía, política y liberalismo. Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-13 Género:Ciencias > Ciencias sociales
Comentarios
1. Muy buen trabajo - Gracias a él he aprendido mucho sobre liberalismo. Sus libros, principios básicos del orden político liberal y una revolución liberal para España me han servido para entender que es el liberalismo y cómo se aplica. Sus vídeos son muy entretenidos y no me pierdo ni uno. Muchas gracias Juan.
2021-02-13
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-02 Género:Ciencias > Astronomía
Comentarios
1. Enganchado - Desde que hace unos meses, un amigo me recomendó este programa, no puedo dejarlo de oír. Mi problema es que no puedo escuchar el último sin haber pasado por los anteriores (soy un poco Sheldon), así que me paso el día oyendo Coffee Break (al ir al trabajo, tareas del hogar, cuando estoy en el súper...). Es tan grave mi adicción que no me entero de lo que pasa en el mundo (para lo que hay que ver y oír... siempre digo que lo que se escucha a la hora de comer son "Malas Noticias"). Voy por el episodio , pero no pararé hasta estar al día. Muchas gracias por el trabajo que hacen y acompañarme. Un saludo.
2022-04-09
2. Irregular - Hay capítulos realmente buenos y otros bastante malos. Hay capítulos en los que se comentan papers casi sin haberlos leído y sin haberlos entendido (creo). Muy buenos cuando llevan expertos de algún área concreta. El cuñadismo de Francis Villatoro en ciertas ocasiones es inaguantable. No tiene la obligación de saber de todo, pero debe quitarse la necesidad de parecerlo
2021-06-02
3. Genial - Estoy completamente enganchado, lo hacéis genial, ameno y muy interesante, en cada capítulo se aprende un montón. Pero como nada es perfecto, pequeño toque para Carlos Westendorp: vale, eres de izquierdas, nos ha quedado claro, lo repites en cada capítulo como si fuese una religión; ¿podemos pasar al siguiente tema?
2020-04-02
4. Gran programa! - De lo mejorcito de la podcastfera en español.
Seguid así. Por cierto no os disculpéis con lo del coronavirus, lo habéis hecho lo mejor posible. Ánimo para todos los contertulios y para ti Hector, te he visto muy afectado en el programa y no tienes por que. No cambieis vuestra forma de hacer Radio.
2020-03-30
5. ESPECTACULAR!!! - Llevo escuchados todos los programas dos veces y algunos siete u ocho(y me sigue explotando la cabeza)Francis, en serio, lo del spin me tiene loco. En fin, gran trabajo de todos los que hacéis posible este podcast. Muchas gracias a tod@s y espero que sigáis con la misma ilusión con la que yo espero cada jueves descargar un nuevo episodio
2019-06-08
6. Al fin ciencia avanzada para todos - Me he quedado muy satisfecho descubriendo vuestro podcast. Vivís la ciencia. (Esperó también que viváis de la ciencia) Le dais un enfoque coloquial y accesible. Los temas que tocáis son muy avanzados e interesantes Enhorabuena. Ojalá dure mucho tiempo vuestra actividad. Tengo un montón de podcast por escuchar!!! Gracias por alimentar mi deseo de conocimiento
2019-03-19
7. Magnifica manera de gastar tiempo - A menudo tengo la sensación en mi vida de malgastar tiempo en cosas sin importancia. He de decir que escuchar Coffee Break es justo lo contrario, gente maja, elocuente y sabia hace que las tres horas por las que ya va durando su programa, y subiendo, sean un tiempo magníficamente gastado. Enhorabuena y seguir así, científicos soberbios.
2018-12-16
8. Un comunicador de hablar vacilante? Bufff - Francamente, no he podido avanzar porque me ha parecido insufrible un tertuliano de hablar vacilante, con tartamudeos, vacíos entre frases que parecía que no sabía qué decir... una pena. No sé si lo volveré a intentar pero para hacer un podcast de ciencia no sólo hay que ser un buen científico, además hay que tener dotes comunicativas
2018-09-22
¿Y si lo que crees saber sobre salud y alimentación no es verdad? Cambia tu estilo de vida con los consejos de Julio Basulto.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-03
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-08 Género:Ciencias > Ciencias sociales
Comentarios
1. Excelente podcast - No es noticia que se hagan buenos programas en este podcast, pero el episodio de Ciencia y Ecología (//) me parece EXCELSO, no se puede hablar más claro y más seriamente del problema climático. Basta ya de postureo y demagogia de los políticos y medios de comunicación en general. ENHORABUENA!
2021-08-25
2. Indignante - Lavado de cara de muchos de los problemas graves que necesitan atencion urgente. Flaco favor le haceis a las organizaciones y personas que luchan para cambiar el modo de vida insostenible que llevamos. Hacer igual de ricos a a todos los paises? En serio? Con cuantos planetas? Que verguenza de capitulo!!
2021-03-28
3. Imprescindible, En efecto - Me ha parecido especialmente didáctico el apunte que se ha hecho sobre el desarrollo de la ciencia en los siglos y y la sorprendente ignorancia que tenemos, tanto nosotros los españoles, como los científicos y sociedades extranjerasDe nuestra y aportación. Le sugiero que dedique más tiempo e investigación periodística a este capítulo, buscando personajes y sus descubrimientos y estudios para intentar incorporarlos a nuestro bagaje cultural. Pongo el ejemplo reciente de la recuperación de la vida y obra de Isabel Zendal y el periplo Doctor Balmis, la recuperación también de la figura de otro egregio personaje que aunque no científico merecía su reconocimiento, hablo de Blas de Lezo.
2021-02-08
4. JAL - Vaya, vaya. Sobre COViD hoy tenemos una buena arenga política a favor del Gobierno del PodemoSOE. No le gustan las críticas, hay que ser buenos. No protestar... que cosa tan grosera. La economía irá mal, pero lo pasa nada porque, JAL es funcionario y la economía no va con él. Él es feliz.
2020-05-15
5. Fantástico programa - Sí, hay gente a la que le gusta la ciencia y este programa la transmite muy muy bien. El nivel de los colaboradores es magnífico. Bien estructurado y conducido. Menos mal que existe el podcast !!! El día y la hora de emisión se las trae. Felicidades por los diez años, muy merecidos, de emisión.
2017-09-29
6. Completo aunque algo soso - Primero: el agradecimiento por descargar podcasts de RTVE tiene un volumen desmesurado y es molesto. En cuanto al contenido, el programa es muy completo y sobre todo la primera sección (la entrevista) suele ser muy interesante. Lo malo es que a partir de ahí el nivel baja y el oyente se pierde entre secciones sin ritmo o una selección de noticias a tal velocidad que es imposible retener tan sólo una de ellas. Sería mejor tener menos temas por programa pero explicados más en detalle. Ah, y la canción del final es interminable.
2016-08-19
Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-01
Comentarios
1. Contenido original, claro de calidad, sonido regular - El contenido y explicación genial, enhorabuena, de los podcast más claros y didácticos de ciencia PERO EL CAMBIO DE VOLUMEN, de los efectos y la chica Mata los tímpanos. Cuídalo. Enhorabuena !!! el % de las personas escuchamos el podcast con auriculares y los efectos especiales del podcast. Nos machacan los oídos.
2022-09-22
2. estrellas por el audio - El contenido? Extraordinario. La narración? Limpia y entretenida. Los temas? Interesantísimos. El audio del podcast? DESESPERANTE. Por favor, cuidad de este punto. A veces es IMPOSIBLE poder escuchar claramente la narración, bien por el volumen, bien por el
Audio en si. Si conseguís solucionar esto será un podcast delicioso.
2022-08-03
3. Voz de robot - El programa está genial, le pongo un , la voz de Jose Manuel ideal, profunda, calmada, pero cuando sale la voz del robot precedida con ese sonido que parece un sintetizador cutre de los … por favor, el podcast se ve claramente que es para adultos, no metáis una ridícula voz metálica para hacer las preguntas. Poned a una persona que hable con tono adulto, o si queréis poner una voz artificial, que sea una chula, estilo Hall o algo parecido.
2022-02-11
4. Programa fantástico - Me encanta vuestro programa. Creo que hacéis un trabajo estupendo. Solamente os propongo una mejora. La voz en off que ponéis tiene un volumen demasiado elevado en comparación con el resto del audio. Es muy molesto, sobre todo si lo escuchas por la noche con cascos, que es mi caso. Por favor, normalizad todo el nivel de audio.
2021-12-08
5. Vale - Los temas son interesantes, pero el formato insufrible: el narrador habla muy bajo. El que hace las preguntas (es esto necesario?) habla muy alto. En medio te toca sufrir ese chirrido que te taladra el cerebro y te saca de contexto. En fin, que estoy segura de que existen mil otras opciones para armar un podcast. Suerte.
2021-04-23
6. Mal audio - Me encanta este podcast pero el audio es tan bajo que con el iPhone a tope de volumen se escucha muy bajito en los auriculares, sin en cambio los cortes se escuchan a toda pastilla. Me veo en la obligación muy a pesar mío de cancelar la suscripción. El día que este señor le dé por hablar a un volumen normal o lo retoque en producción para subirle la voz volveré sin duda a suscribirme.
2020-09-25
7. Muy interesante. Audio muy molesto - Tras varias semanas sigue igual. Es una lástima pero es que para poder oírle tengo que ponerlo al máximo, y cada vez que suena la música/efectos o la chica haciendo preguntas me hace hasta daño al oído. ¿Es tan difícil que todas las fuentes de sonido tengan el mismo volumen? Ademas tiene música de fondo y se oye menos aún. Contenido muy interesante.
2019-05-17
8. Interesantísimo - Muy didáctico, bien explicado, riguroso, conciso, capítulos de duración perfecta (más largo se podrían hacer aburridos), temas de gran interés... Para quien le interese la ciencia y en concreto la física, un podcast imprescindible.
No le pongo estrellas por la calidad del audio, el volumen del narrador es un poco bajo y el sonido es poco claro, por lo que a veces no se le entiende. En el último capítulo esto ha cambiado algo, pero debe mejorar aún más.
2019-02-02
Join neuroscientist, philosopher, and five-time New York Times best-selling author Sam Harris as he explores important and controversial questions about the mind, society, current events, moral philosophy, religion, and rationality—with an overarching focus on how a growing understanding of ourselves and the world is changing our sense of how we should live. Sam is also the creator of the Waking Up app. Combining Sam’s decades of mindfulness practice, profound wisdom from varied philosophi...
Fecha de lanzamiento: 2023-02-20
Comentarios
1. Too expensive - I would like to support the podcast but $ is excessive, I don’t see how this content is more expensive than all free TED talks, or all documentaries on netflix for . same goes for the pricing of the app I rather pay for headspace plan to all my family. Also I would expect you will pay part to your guests or should they do it do it for free, but not you ofc. Disappointing.
2021-09-03
2. Great content well delivered - Sam Harris is probably the most articulate person I had ever listened to. It's really impressive the way he dissects extremists ideas he opposes to (from Donald Trump to Reza Aslan) in a way that is both deep but still understandable. Steven Pinker once talked about the 'curse of knowledge among experts that leads to bad writing. Sam Harris is a rare excepcion. Great writing and great podcasting.
2016-08-27
3. Get Smarter - Sam Harris never disappoints. In his books, appearances and in this podcast his approach is always calm, logical and generally persuasive. He chooses guest with whom he can engage and as the title suggests, I leave each podcast feeling a little smarter and a little more informed. Highly recommended.
2016-02-20
4. Mind food. - A wide ranging selection of topics and interlocutors make for one of the most interesting and thought provocing podcasts around. Usually a very satisfying length seemingly dictated only by the flow of the conversation. Agree or disagree, it's always highly engaging and I couldn't recommend it more highly.
2015-07-30
Buscamos los límites de la ciencia y la tecnología para aprender cómo será el futuro de nuestro mundo, nuestro Universo y la propia Humanidad. Con Sergio Cordero, Jesús Callejo, Francisco Izuzquiza, Alberto Espinosa y los expertos que irán pasando por nuestros programas.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-08
Comentarios
1. Buen programa y mejor iniciativa solidaria (o viceversa) - No solo son podcast interesantísimos y narrados por unos grandes comunicadores llenos de empatia, sino que ademas solo quieren tener audiencia y comentarios para repartir solidaridad por el mundo. Me quito el sombrero y reverencia a todos los que hacen este podcast
2023-03-03
2. Juguete juguete! - No soy de comentar ningún podcast, pero si vale un juguete, es un buen motivo para hacerlo. Espero que a algún niño le llegue un “Atrapa la Caca” por reyes este año gracias a este comentario. Llevo escuchando el podcast desde que empezó y espero los miércoles para poner el capitulo que sale al inicio de la lista de reproducción. Un podcast con el que aprender cosas nuevas y también datos históricos, puede que les falte rigor en algún tema, pero para eso tenemos pensamiento crítico y toda la información al alcance de un click. % recomendable. PD: en el capítulo de la máquina del tiempo no conseguí escuchar todas las historias, siempre se me repetían las mismas. Minipunto en contra.
2023-02-22
3. Lo mejorcito en ciencia y tecnología - Desde mi querido Punset he visto reportajes, escuchado podcast, programas de radio y nunca he visto nada que se le acercase hasta ahora. No es comparable al % pero Mindfacts te acerca a la ciencia y tecnología de forma sencilla, llana y con un toque de humor que hace que los minutos se pasen volando. Lo he descubierto por una recomendación en Tedex en Espańol y ha cumplido las expectativas. Gracias por acompañarnos y regalarnos vuestras charlas. Por el lado cervecero os recomiendo una buena IPA de Prades, aunque sólo podéis tomarla de día, si os pica la curiosidad tomaros un par a la noche y salís de dudas ;-) sino siempre quedará una buena Mahou. Un abrazo Rubén
2022-05-05
4. ¡Un regalo más! Y un podcast maravilloso - Un gran podcast para aprender de una manera entretenida, divertida y simpática (o para tener información en el cerebro y ganar los trivials) Ojalá hubiera tenido profesores en el instituto la mitad de buenos que vosotros. Hacéis que interesen todos los temas que tratáis y rizáis el rizo hasta conseguir el esguince neuronal
Gracias gracias gracias
2021-12-31
5. Gracias por crear esto - Gracias a minefacts empecé a escuchar podcast, me flipa escuchar a Sergio Cordero y Jesús Callejo, lo que sabe este tío... no me pierdo uno que subáis! Me gustaría que hicierais alguno más sobre cómo se vive y los desarrollos tecnológicos que tienen algunos países en los que hayáis estado en tipo como uno que hicisteis de Japón. Gracias! Sois grandes
2021-12-30
6. Genial, pero falta hablar mas de mujeres - El podcast está muy bien, los temas son súper interesantes y el programa se hace muy ameno. Lo único que echo en falta es que se nombre a más mujeres de la ciencia, que hay y ha habido muchísimas y siguen en la sombra, incluso ha habido algún patinazo en el que se le ha atribuido algún descubrimiento a un hombre, y era erróneo. ACTUALIZACIÓN Enhorabuena por el podcast sobre las mujeres en la ciencia. Se agradece que exista un feedback a través de los comentarios y tengáis en cuanta la opinión a las personas que os escuchan cada semana. Ahora solo falta nombrarlas más a menudo si ser un programa especial, y será excepcional
2021-10-20
7. Fuera Regueton, ARRIBA EL ROCKANDROLL!!!! - ESPI!!!! A muerte contigo, abajo el regueton y ROCKANDROLL FOREVER, y aunque no soy de cerveza la mayoría opina lo mismo sobre la Cruzcampo. Postdata, no creo que los reguetoneros escuchen este tipo de Podcast, vosotros tranquilos que nos vais a seguir teniendo. SIEMPRE FIEL!!!
2021-06-01
Bienvenidos a Radio Skylab, un podcast desenfadado sobre el espacio, la ciencia, la tecnología y otras curiosidades. Realizado con ilusión desde Canarias por Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Kavy Pazos (Mola Saber) y Víctor R. Ruiz (Infoastro).
Fecha de lanzamiento: 2023-03-07
Comentarios
1. ...,,,,, DESPEGAMOS - Sois imprescindibles para mi...
Soy valenciano y ya os podéis imaginar lo que me gustan los “cohetes”.
Disfruto mucho con vuestros programas, tanto por los temas que desarrolláis como por la sección de retroalimentación en la siempre me sorprendéis.
Espero que os animéis y lancéis otro “SKYLAB”... ya me he repasado los que más me gustan!!!
Gracias por vuestro trabajo y mantener ese tono tan fresco para informarnos de temas tan imprescindibles.
Ramón J. Trilles un adicto a la ciencia y a la divulgación...
y por supuesto un “espacio transformado”.
2020-03-17
2. Mais espaço e menos futbole - Estoy espaciotrastornado, gracias a Thorne estoy espaciotrastornado, y no enfutbolizado, ensalsarosizado, granhermanizado, etc. Pena me da no haber tenido la oportunidad de sacarme una carrera de ciencias, ¡yo que en esa dura selectividad del saqué en matemáticas, , en física! Para luego terminar repartiendo pizzas y alimentando animales en el zoo. Me fascina todo esto, desde lo pequeño a lo grande, y trabajo duro para que mis hijos se espaciotrastornen y, si les gusta, puedan, ellos sí, estudiar lo que les guste. Y echen una mano a esta humanidad que está convirtiendo este bonito vergel en un cascarón humeante y lleno de detritus. Viva Marie Curie!! Viva Niels Bohr!! Y viva estos cuatro que me alegran los viajes al trabajo, las duchas y todo tiempo muerto del día!
2019-11-27
3. Gracias por hacer de esta manera que crezcan mis conocimientos sobre astronomía - Saludos, soy Ángel López, os escribo desde Navalvillar de Pela, un pueblecito de la provincia de Badajoz. Os quería dar las gracias por el programa que hacéis y daros muchos ánimos para seguir haciéndolo , ya que durante los últimos tres meses sois mi compañía cuando voy a dormir, lo que hace que escuchar un capítulo entero me cueste varios intentos... Gracias de nuevo, larga vida a RadioSkyLab!!
2018-06-19
4. El Podcast que hará que vuelvas a mirar a las estrellas - El mejor Podcast en Español del momento, una calidad de contenidos y nivel de conocimientos de los autores que supera en un orden de magnitud a cualquier programa en la radio clásica. Mi más sincera enhorabuena a los autores por esta pequeña gran obra de arte que nos están regalando semana tras semana.
2017-05-09
5. Enganchadisimo! - Me teneis enganchadisimo! Como buen espacio-transtornado, vuestras explicaciones y divagaciones me encantan. No tengo ningún conocido con el que pueda tener ese tipo de conversaciones, asi que cuando os escucho, es como si estuviera allí mismo con vosotros. Muchas gracias por explicar y transmitir vuestro conocimiento de una forma tan amena y divertida!!
2017-05-05
"Speaking of Psychology" is an audio podcast series highlighting some of the latest, most important and relevant psychological research being conducted today. Produced by the American Psychological Association, these podcasts will help listeners apply the science of psychology to their everyday lives.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-08 Género:Ciencias > Ciencias de la vida
El pódcast de física desde el IFIC. En él hablaremos de física, física y un poco de física.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-01
Shankar Vedantam uses science and storytelling to reveal the unconscious patterns that drive human behavior, shape our choices and direct our relationships.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-06 Género:Ciencias > Ciencias sociales
Comentarios
1. An incredible podcast! - My go to podcast whoever I need to learn more about myself and the human condition. Thank you for teaching me something new on every episode! I especially love the episode entitled “the logic of rage”. So eloquent and clearly explained with real life experiences that leave me speechless and in complete disbelief. Keep doing your magic and inspiring both the young and elderly
2022-06-12
A weekly programme that illuminates the mysteries and challenges the controversies behind the science that's changing our world.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-08
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-25
Comentarios
1. Best and funniest Science podcast - I have a few podcasts that I get very excited about when a new episode is released, Infinite Monkey Cage is probably the one I get most excited about. It’s very, very funny and they really get into some deep science and philosophy of science questions. The guests are a mix of comedians and scientists who really know their stuff but aren’t afraid to make fun of each other and be a bit silly.
2015-03-20
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
Fecha de lanzamiento: 2023-02-22
Comentarios
1. Entretenido, aunque con errores de bulto - El programa es muy entretenido, y cubre muy bien todos los temas que revisa, aunque a veces falla el rigor científico. Por ejemplo, episodio se:
- se comenta la aparición delas flores como si fuera algo premeditado, peo la evolución no es dirigida, los caracteres se seleccionan. Es crucial que los locutores cuiden su lenguaje en este aspecto, porque parecen decir que los organismos deciden evolucionar en un sentido u otro.
- se habla de cicadas (que son insectos) en vez de cidadaceas (que son plantas)
- se afirma que no hay cicadaceas en España, cuando pueden encontrarse numerosos ejemplares de Cicas revoluta en los jardines de muchísimas ciudades (y los centros de jardinería) del país.
2020-07-13
2. Ciencia pura al alcance de todos - No hay mejor forma de estar al día en los descubrimientos científicos más punteros. A su vez también se habla de grandes hitos y preguntas de todas las ciencias, ya sea física, biología, medicina, química, tecnología... Y Alberto Aparici lo hace de una forma excepcional e inteligible para todos los públicos.
2017-01-19
Un podcast que trata de acercar el mundo de la ciencia a través de los más diversos ámbitos de conocimiento. Cada episodio ofrece una aproximación a la realidad desde perspectivas inesperadas y una buena dosis de humor. Un viaje mental con la intención de transmitir el amor a la ciencia y de demostrar que el mundo está aún por descubrir.
Fecha de lanzamiento: 2020-12-29
Comentarios
1. ¿El mejor podcast en castellano? - La calidad de la producción es algo no visto por estos lares, está llena de detalles. Cada capítulo tiene sus propias ambientaciones y banda sonora original. Historias interesantes, estilo desenfadado y la grandísima ambientación hacen de Catástrofe Ultravioleta mi podcast favorito.
2020-05-14
2. Gracias catastróficas!!!! - He llegado a vosotros a través de @aberron y sus colaboraciones con Carmona en Hoy Empieza Todo. El podcast se buenísimo, noticias sin ruido, como las ciudades de hoy en día, directas y sin mensaje resultista. Explicáis las cosas con veracidad y claridad... Que más se puede pedir... Muchas gracias
2020-05-09
3. De los mejores podcast de divulgación sino el mejor - Una manera diferente y muy amena de divulgación. Ojalá sigan y ojalá hagan podcasts más a menudo. La espera siempre es larga.
Despiertan el interés de cada tema que tratan aunque sea algo que en principio no me interesaba mucho. Y todo lo consiguen ellos con la manera tan original de exponerlo.
2015-04-06
Soy farmacéutico y coach, te cuento de una manera fácil todo lo que tienes que saber sobre tu nutrición, entrenamiento y rendimiento cognitivo. Alcanza tu máxima energía. 🎥 Ayuno Experto https://philhugo.com/producto/ayuno-experto/ 📚 🎥 NUTRICIÓN, AYUNO, ENTRENAMIENTO Y SUPLEMENTACIÓN KETO OPTIMIZADO: https://philhugo.com/producto/pack-keto-optimizado/ 🎥NUTRICIÓN CETOGÉNICA, AYUNO INTERMITENTE, ENTRENAMIENTO Y FLEXIBILIDAD METABÓLICA: https://philhugo.com/producto/ceto-ad...
Fecha de lanzamiento: 2023-03-12
Conversaciones informales con personas relacionadas al fascinante mundo de la astronomía. Nuevos episodios cada sábado. Por Ricardo Garcia Soto
Fecha de lanzamiento: 2022-07-10 Género:Ciencias > Ciencias naturales
Comentarios
1. Excelente trabajo - Hace pocos meses descubrí este podcast, y ya he escuchado los más de episodios. Es un trabajo extraordinario, fantástico. Nos permite conocer de primera mano la investigación en esta ciencia con invitados de primer nivel, y siempre de modo asequible para el público general.
Siempre he sido un amante de la astronomía, pero gracias a este podcast, lo soy “algo más”.
Gracias desde La Serena, pero no la chilena sino la de España.
2022-01-08
2. Octubre y sigue tan actual como siempre - Acabo de empezar a escuchar este podcast que empieza en .
Si digo que este podcast es interesante o gratificante, me quedaría muy corto.
Los temas que se tratan son mera interesantes y adictivos.
Gracias a Ricardo por toda la vasta información que trata y trabaja con tanto cariño!!
2021-10-29
3. Gran fuente de conocimiento - Hola Ricardo, gracias por este espacio tan bonito y tan ameno de escuchar. Aunque no tengo nada que ver con el mundo de la Astronomía (soy médico radiólogo) y vivo en el otro hemisferio, me encanta escuchar cada capítulo en mis ratos libres y así aprender cosas que jamas me hubiese ni imaginado. Me parece admirable la labor que hacen ustedes los divulgadores y el apoyo que se dan entre ustedes mismos. Me enteré de este podcast gracias a otro que te recomendaba y que ya me lo escuché todo, el de Juanma Parrondo en El sueño de Laika. Cada cosa nueva que aprendo se la comento a mi hijo de años para ver si se va interesando por el tema. Gracias de nuevo y un saludo de un Colombiano afincado en Valencia (España). Andrés Rojas.
2021-03-21
4. Una pena que se demore ya tanto... - Ricardo un crack de la astronomía. Una pena que ya no actualice tan a menudo el podcast, aunque entiendo que no le da la vida.
Deseando que cuelgues algún episodio especial sobre todo lo referente a Perseverance y como se ha desarrollado el proyecto de acercamiento y finalmente aterrizaje del Rover en Marte, como se ha vivido, siguientes pasos, etc...
Porfa Ricardo desde España te pedimos que no abandones el podcast!!!!!!! ;-)
2021-03-11
5. GPS - Hola! Escribo con relación al episodio donde dices que el GPS utiliza redes wifi y no satélites. Que cuando estuviste en cuba no tuviste gps. Pues quería comentarte que en muchos sitios a los que he viajado he puesto mi celular en modo avión y aún así he tenido gps (tengo iPhone). Por lo demás, el podcast es excelente!
2019-08-06
6. Muy ameno e instructivo - Llegé al podcast por casualidad por mi pasión por la astrofotografía y estoy totalmente enganchado. De lo mejor que se puede oir en castellano sobre astrofísica, astrofotografía y ciencia en general. Un para Ricardo y sus invitados siempre tan bien elegidos. Un abrazo desde España.
2019-07-18
7. Sencillo y directo pero sobre todo apasionante - Escuche el primero por casualidad y he tenido que empezar desde el principio. Aún voy por pero es increíble como Ricardo es capaz de trasmitir temas tan complejos con esa naturalidad que le caracteriza. Gracias Ricardo, espero que continúes con este magnífico podcast durante mucho tiempo.
P.D. Pregunta tonta: En la inflación como es posible que nuestro universo se expandiese a la velocidad que se supone que lo hizo? No sería mucho más rápido que la luz? Pero esto no es posible... De esta forma me suelen dejar la cabeza los episodios hahaha. Un abrazo!
2018-11-06
8. Astronomía con letras mayúsculas - Hola Ricardo, felicidades por tu trabajo, decirte que el último programa (asteroides y cometas) me ha dejado con la boca abierta y con ganas de más. Muy interesante la charla con Olivier, al cual fecilito también, un tema muy bien explicado y que he seguido con gran interés y curiosidad.
Gracias.
Un saludo
2018-02-12
9. Mucha calidad y entretenimiento. - Un lujazo poder escuchar estas charlas con gente de nivel que están tocando cada día lo que muchos soñamos. Es mi compañero de viaje. En el coche he dejado las tertulias políticas para viajar a las estrellas. Se me abierto un universo. Te felicito por tu constancia que ha conseguido un número de capítulos excepcional. Es increíble que pueda estar disponible todo esto de forma gratuita. Llevo solo un mes escuchándote y más de capítulos. Sigo. GRACIAS!
2018-01-12
10. Astronomía que llega a España - Ricardo!
Empiezo a estudiar este año Física aquí en España, y tu serie de podcasts es magnífica! Me da una oportunidad para ver por adelantado (quizá muuuuuy por adelantado) el magnífico mundo de la física y de la astronomía. Te quiero agradecer y felicitar por el contenido, no te das una idea de lo que provocas en la gente: ansia de saber más!!!!!! Gracias y sigue dando al mundo a conocer este mundo increíble que es la Astronomía! Saludos desde Mallorca, Marco Mori
2017-12-31
11. Un lujo de podcast de astronomía. - Para mí el mejor podcast de astronomía, desde hace mucho me acompañan estos podcast por la noche la mayoría los he escuchado varías veces y no me canso, siempre se aprende algo, un para Ricardo Garcia.
Un saludo desde el norte de España, seguiré disfrutando del podcast y de mi catadioptrico de pulgadas, cuando el cielo me deje.
Un fuerte abrazo!!! Oscar.
2017-12-14
12. Fantástico - Hola Ricardo! Sólo decir que te he empezado a seguir hace menos de cinco días y no he parado de escuchar tus entrevistas.
Mi padre es matemático y físico pero en mi vida he profundizado en estos temas (quizás por ser mi padre) pero en realidad, y en secreto, siempre me ha llamado la atención la astronomía, la física y las matemáticas! Ahora con tus podcast puedo dar rienda suelta a mis curiosidades reprimidas! Un saludo desde Madrid!
2017-11-16
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.
Fecha de lanzamiento: 2023-02-27
Comentarios
1. Enganchado - Hace casi un año que os descubrí y estoy súper enganchado, lo peor de todo es que ya estoy alcanzando a la actualidad. Pocos podcast me han gustado tanto como el vuestro: a través del universo, la biblioteca de Alejandría, partiendo de cero. Grandes como vosotros. Ánimos que somos pocos pero valientes.
2019-09-07
El conocimiento científico crece gracias a la labor de miles de personas que se esfuerzan por encontrar respuestas a los enigmas que plantea la Naturaleza. En cada programa un científico conversa con Angel Rodríguez Lozano y abre para nosotros las puertas de un campo del conocimiento.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-03 Género:Ciencias > Ciencias naturales
Comentarios
1. Deliciosa conversación con MIren - hola ángel, muchas gracias por vuestro estupendo trabajo y por lareconfortante entrevista a la estudiante de master; ha sido muy agradable y reconfortante escuchar tanto entusiasmo cotenido en un ser humano que además se fija en la historia de los pueblos. un fuerte abrazo y mucho ánimo.
2020-06-17
2. Desentona. Quimifobia - El programa en general es magnífico, soy un verdadero fan de él, pero el programa de la quimifobia, desentona totalmente con la rigurosidad del resto de capítulos. Por favor, me gustaría que tratasen este tema desde un punto de vista mas objetivo y más riguroso.
Enhorabuena por el programa. Me encanta!
2019-08-02
3. ¡¡Fa.bu.lo.so!! - ¡Mi podcast de ciencia preferido!!! No sólo Ángel Rodríguez Lozano entrevista a científicos geniales que estudian temas interesantísimos, sino que además hacen una labor encomiable por la divulgación de la ciencia y del valor de la investigación. Siendo una estudiante de doctorado que vive fuera de España y que muchas veces me siento sola y perdida en este raro camino del investigador, me reconforta enormemente escuchar cómo en cada programa ponen en valor la ciencia (o las ciencias, mejor dicho) y a los científicos (¡y a los proyecto-de-científico como yo!). ¡Gracias por un podcast tan fantástico!
2018-12-31
4. Imprescindible - Grandísimo trabajo el que se realiza en éste y los demás Podcast del grupo. Se agradece tener un programa sobre ciencia al que pueden acceder y disfrutar las personas con y sin formación científica. Un gustazo. En casa estamos enganchadísimos. Saludos y ánimos para continuar así
2018-05-22
5. Sensacional. Recomendable % - Sois de lo mejor. Ciencia hay mucha pero casi todas tienden al sensacionalismo y a títulos llamativos. Vosotros no. Ciencia seria, rigurosa y muy bien explicada para todo el público. Ayudáis a saciar la sed de conocimiento científico y eso es muy grande. MUCHAS GRACIAS Y SEGUIR ASÍ.
2016-08-06
6. Absolutamente necesario - Quiero simplemente apuntar lo importante de esta labor, el de acercar la ciencia al dia a dia, al los ciudadanos, y dar las gracias a todos los que lo hacen posible. Me parecen estos podcast Impresionantes, están bien hechos, y se me hacen cercanos, incluso fomentan tertulias en casa, entre dos adultos y un niño de cinco. El entrevistador, por cierto es fantástico. Maravilloso trabajo. Gracias.
2011-04-29
Programa semanal de Matemáticas con todos sus lados, ecuaciones y ondas transformadas para entender desde lo concreto a lo abstracto. Un programa dirigido y presentado por Santi García Cremades, matemático, divulgador y profesor de la UMH, con los mejores colaboradores, entrevistas, secciones de actualidad, historia, curiosidades y algunas incógnitas más. Deja de utilizar los catetos, y escucha las matemáticas más hipotenusas, en RAIZ DE 5, de Radio 5 RNE. Medios para la participación ...
Fecha de lanzamiento: 2022-11-09
En tiempos de personas de acción y gente directa, un pequeño oasis de reflexión y pensamiento antes de que nos lleven al apocalipsis.
Fecha de lanzamiento: 2023-02-27
Dr. Mindy is a women's hormones and fasting expert, best-selling author, keynote speaker, and a mission-fueled woman here to teach you just how powerful your body was made to be. The Resetter Podcast explores to empower you with knowledge, tools, and science on all aspects of health and wellness through meaningful conversations with some of the most brilliant minds that walk this earth. New episodes are released every Monday.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-06
Comentarios
1. Informative and practical - I love Dr. Mindy! After I found her podcast I knew I had to interview her for my Hack My Age podcast and she was the most brilliant guest. She has dedicated her life to helping women of all ages, but my following who are women over absolutely loved her and needed to hear what she has to say. Hit the subscribe button and binge listen to all of Dr. Mindy's podcasts. You'll love them.
2021-07-09
Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio. Una producción de Abbcast. 😉¿Eres una marca, un podcaster o productora y te quieres anunciar en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://www.advoices.com/ciencia-y-saber
Fecha de lanzamiento: 2023-03-13
Come dive into one of the curiously delightful conversations overheard at National Geographic’s headquarters, as we follow explorers, photographers, and scientists to the edges of our big, weird, beautiful world. Hosted by Peter Gwin and Amy Briggs.
Fecha de lanzamiento: 2023-02-28
El Orbitador es un programa de divulgación científica, centrado en la astronomía, la física y la astronáutica. • Más sobre nosotros: - El Diario del Astrónomo: https://diarioastronomo.com/ - Las gafas del Hubble: https://lasgafasdelhubble.com/
Fecha de lanzamiento: 2023-02-24 Género:Ciencias > Astronomía
Comentarios
1. Imprescindible - He descubierto por casualidad hace pocos días este podcast. He tenido tiempo tan sólo para escuchar los ocho primeros programas y me parece una auténtica joya. Las explicaciones son claras, hacéis fácil lo complicado y vuestra simpatía lo hace muy ameno. Enhorabuena y muchas gracias por vuestro excelente trabajo de divulgación y difusión del conocimiento y método científico, el único fiable que conocemos. Escucharé este mes los podcasts que me quedan y espero con ganas la segunda temporada.
2021-08-07
Un programa de ensayos sonoros sobre temas absolutamente contemporáneos, de carácter tecnológico (Big Data, Plataformas, Computación Cuántica, Algoritmos creativos), científico (Hongos, Inteligencia vegetal, cultura animal, Marte, Agujeros negros) y sociológico (Viralidad, Poliamor, Porno, Cultura de la terapia, Posverdad). A través de libros, series, películas y otros objetos culturales, voces de procedencias diversas desarrollan fascinantes discursos sobre conceptos clave de nuestra ...
Fecha de lanzamiento: 2022-12-28 Género:Ciencias > Ciencias sociales
Comentarios
1. De lo mejor e imprescindible - Un gran podcast, entretenido, de gran ejecucion, de gran calidad en todos los sentidos. Imprescindible para ponerte al dia de lo que nos rodea, para despertar la chispa del deseo de ciencia y ahondar tras el despertar.
Sin desmerecer al resto, uno de los mejores podcast que puedes encontrar. Para mí, imprescindible!
2021-11-11
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo (@SdeStendhal) y con la colaboración de Alberto Aparici (@cienciabrujula), Daniel Gómez (@amloii) y Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la razón.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-03
Science news and highlights of the week
Fecha de lanzamiento: 2023-03-05
Los 25 programas más recientes de CIENCIAES.COM en un solo podcast. Aquí tienen reunidos a: Hablando con Científicos, Ciencia y Genios, Ulises y la Ciencia, La Ciencia Nuestra de Cada Día, Zoo de Fósiles, Vanguardia de la Ciencia, Seis patas tiene la vida, Océanos de Ciencia, Quilo de Ciencia, Ciencia Extrema, El Neutrino, Ciencia Fresca y Cierta Ciencia.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-13 Género:Ciencias > Ciencias naturales
Comentarios
1. GRAN TRABAJO - Llevo tiempo siguiendo este canal y lamento que os falte apoyo porqué para mi sois imprescindibles...
Escucho todos vuestros formatos y todos me gustan, aunque aún soy más fan si cabe de “CIENCIA FRESCA” y “HABLANDO CON CIENTÍFICOS” que son mis favoritos. Hecho de menos las píldoras de mi partícula favorita “EL NEUTRINO” aunque entiendo que dadas las circunstancias tengáis que priorizar, pero espero que algún día vuelva y espero detectarlo (jajajar).
Muchas gracias por divulgar tanta ciencia.
Ramón J. Trilles un adicto a la ciencia y la divulgación.
2020-03-17
2. El mejor podcast (o compendio de podcast) de ciencia sin duda alguna - Cienciaes. com es sin duda el mejor podcast de ciencia, y uno de los mejores podcast en general. Hablan de temas en profundidad, pero bajo la supervisión de Ángel Rodríguez Lozano (que es fabulosérrimo), siempre procurando que las explicaciones sean comprensibles para profanos (¡como yo!) y que los asuntos tratados sean relevantes y entretenidos. Mi favorito es "Hablando con científicos", pero sin duda, todos los programas aportan muchísimo.
2018-12-31
3. Imprescindible - Grandísimo trabajo el que se realiza en éste y los demás Podcast del grupo. Se agradece tener un programa sobre ciencia al que pueden acceder y disfrutar las personas con y sin formación científica. Un gustazo. En casa estamos enganchadísimos. Saludos y ánimos para continuar así
2018-05-22
4. La mejor radio - La mejor radio y la mejor divulgación científica que se está haciendo en español, ahora y desde hace muchos años, enhorabuena por todo vuestro trabajo, pasión y dedicación. Sinceramente formáis parte ya de la vida y del día a día de mucha más gente de la que podéis imaginar, gracias, gracias y mil gracias.
2017-05-09
5. La mejor selección de programas de ciencia en español - Muy buena selección de programas, imprescindible para estar al día de los avances de la ciencia. La capacidad divulgativa de Ángel Rodríguez Lozano y Jorge Laborda Fernández es impresionante, especialmente en Ciencia Fresca son capaces de desmenuzar temas complicadísimos hasta hacérnoslos comprender a todos de forma muy didáctica. Si le doy cuatro estrellas y no cinco es porque entre tal cantidad de programas como tienen, no todos tienen el nivel de calidad de los presentados por los divulgadores antes mencionados. Hay alguno que pese al título no tiene un enfoque del todo claro (como Ciencia Extrema) y otros cuyos narradores tienen un ritmo y cadencia demasiado monótonos.
2016-08-16
6. La experiencia de muchos años divulgando - Un gran ejemplo de divulgación, abarca muchos campos por medio de distintos profesionales que cuentan las últimas novedades en ciencia de forma amena y entusiasta. Es una gran suerte poder disfrutar de gente tan comprometida con hacer llegar al gran público cosas que de otro modo casi nos da miedo mirar por desconocimiento.
Lo recomiendo sin dudar.
2016-04-29
7. La colección entera de sus podcast es imprescindible. - Esta colección de podcast es para mi parte de mi día día. Los escucho mientras me afeito, mientras conduzco, mientras cocino, mientras hago deporte… Lo que más me gusta de ellos es conversar sobre lo escuchado con mi mujer. Algunos de sus programas son especialmente motivos por sus consecuencias históricas.
2016-04-11
8. Ángel Rodríguez Lozano - Con el título ya lo digo todo. Mi más sincera enhorabuena a Ángel por sus magníficas explicaciones. Eres un gran divulgador con una inteligencia emocional bastante notable que se hace ver en tu forma de matizar, aclarar o "enderezar" cada explicación que lo requiera, haciendo entender lo mejor posible el contenido( con una empatía hacia el oyente excelente ) a las personas que estamos al otro lado. Ya llevo escuchando Cienciaes desde hace unos años, cuando descubrí mi podcast favorito Ciencia y Genios, pero aún no os he ayudado con donaciones para que hagáis esta labor tan importante. Aunque se que las palabras se las lleva el viento, prometo hacer donaciones periódicas cuando abra mi negocio en marzo, si todo va mínimamente bien. Quiero recalcar y repetir lo que creo que hace estos programas de Cienciaes tan valiosos, y es sin duda alguna para mí, como ya he dicho anteriormente, esa inteligencia emocional que hay detrás de cada palabra que dices. Necesitamos más personas como tú en distintos ámbitos de este mundo, Ángel Ródriguez Lozano. Saludos desde Sevilla ( España ) Alejandro.
2015-02-11
En esta colección veremos a personajes que han destacado en el estudio y práctica de la psicología española e internacional
Fecha de lanzamiento: 2018-05-14 Género:Ciencias > Ciencias sociales
Félix Rodríguez de la Fuente pasó a la historia de la radio y la televisión como el más importante divulgador ambientalista español, pionero en la defensa de la naturaleza, y realizador de documentales para RTVE, entre los que destaca la serie "El hombre y la tierra". En 1973 comienza su colaboración en RNE con el programa "La aventura de la vida", que se emitiría semanalmente, todos los jueves, durante los siguientes siete años, alcanzando más de 350 emisiones.
Fecha de lanzamiento: 1980-03-20
Un programa sobre psiquiatría, psicología, filosofía, cine, música y arte. Contacto: info@humanisticpsychiatry.com Instagram: elultimohumanista Facebook: El último humanista Revista: www.humanisticpsychiatry.com YouTube: Fernando Espi Forcen
Fecha de lanzamiento: 2023-02-28
Comentarios
1. Cita imprescindible - Me encanta este podcast. Te descubrí el año pasado, gracias a Jung. Desde entonces no me pierdo ningún episodio. Eres un gran comunicador, aprendo mucho contigo. Es ameno escucharte, sin dejar de aprender cosas nuevas con cada nuevo tema que abordas. Gracias por regalarnos estos minutos.
2022-07-28
2. Muy cercano! - Estoy escuchando el ultimo podcast.. regreso al sureste español.. me encanta soy de Barcelona y es como si te lo estuviera explicando un amigo k haya venido de turismo. Gracias por compartir estas experiencias. Me pareces súper cercano y me da mucha tranquiiidad escucharte ( momento siesta).
2022-04-29
3. Increíble - Desde mi punto de vista, quien se dedica a los podcast, debería ser una persona que deje una huella, para bien, a la persona que lo está escuchando. Este podcast cumple, sin duda, tal afirmación. Fernando es para mi, una persona que influye de manera positiva al oyente. Y lo hace desde unos principios éticos, morales y profesionales. Habla desde la humildad; con total transparencia, compartiendo su conocimiento y sabiduría; habla desde la ciencia y además desde el corazón. Faltan muchos Fernandos en este planeta. Bless U bro
2022-04-21
Les grans qüestions de l'univers amb l'astrofísic Joan Anton Català
Fecha de lanzamiento: 2023-03-12
Nuestro propósito es compartir la potencia y el alcance de la ciencia para entender cómo nos afecta. De la mano de grande expertos trataremos temas como la edición genética, el derecho espacial, el cambio climático, la neurociencia, o inventos que cambiaron la historia.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-12
Comentarios
1. El programa de ciencia de La Ser - En plena Era Dorada de la divulgación científica se echaba de menos que La Ser no tuviera un programa dedicado en exclusiva. Y, aunque tarde, lo ha hecho de la mano de un gran comunicador y colaboradores de lujo.
Espero que sea más que un programa de verano y se haga con el hueco que se merece en la parrilla anual.
Un excelente trabajo.
2022-06-19
Aparici en Órbita, el podcast de ciencia de Alberto Aparici
Fecha de lanzamiento: 2023-02-16
Comentarios
1. Problemas con los podcast. - Problemas con los podcast. Buenas tardes, Desde agosto no puedo escuchar ningún podcast de onda cero. No se si tienen mensajes similares de otros oyentes, ya que descargo un montón de podcast y no tengo problemas con ninguno. Ojalá pronto pueda volver a escucharos. Excelente día.
2022-09-09
Interviewing the best and most knowledgeable people on the topic of UAP Phenomena, military disclosures, and the history of UFO's and encounters with their occupants. We research our guests extensively in an effort to bring you the best, and most legitimate and thought provoking programming on this subject. Hosted by Jason Guillemette & Louis Borges
Fecha de lanzamiento: 2023-03-04
Los Barberos. Ocio Dental por Dentalytal. 2020 Esas conversaciones de pasillo, esa cerveza en el bar del congreso, ese cigarro a la salida de un curso, esa copa en el garito de la primera noche de otro congreso, un comentario suelto en la mesa que te ha tocado en la cena de gala…gran parte de lo que aprendemos no es en los lugares más lógicos.
Fecha de lanzamiento: 2023-02-21
Comentarios
1. Gracias por compartiros con el mundo - Aparte de la admiración absoluta que os tengo desde hace muchos años, es un lujo poder oíros desde la distancia, reírme con los miles de chascarrillos que os caracterizan y comprobar que, aunque entre vosotros sois variopintos, al final se sigue una línea similar de trabajo. Tienen mucha suerte vuestros alumnos y pupilos!
2021-09-03
Volcanoes. Trees. Drunk butterflies. Mars missions. Slug sex. Death. Beauty standards. Anxiety busters. Beer science. Bee drama. Take away a pocket full of science knowledge and charming, bizarre stories about what fuels these professional -ologists' obsessions. Humorist and science correspondent Alie Ward asks smart people stupid questions and the answers might change your life.
Fecha de lanzamiento: 2023-03-08
Comentarios
1. Fudgy brownie for my mind - Hi Alie, Your podcast feeds my mind like only a fudgy brownie with vanilla ice cream and a cup of coffee would do. Your personality and the way you edit these podcasts' come through so nicely I feel like your a friend, a smart friend that delivers intelligent information to curious people. Rare is the time I don't chuckle or smile during an episode. Thank you! Warm hugs from Barcelona, Spain!
2019-07-14
¿Qué hay de realidad y qué de ficción en 'La firma de Dios'. Su creador, Jose A. Perez Ledo, charla con expertos en salud pública, Inteligencia artificial, astrobiología, religión y filosofía, CRISPR, ciencia y nuevas tecnologías para analizar los principales temas que se abordan en la serie de ficción.
Fecha de lanzamiento: 2022-07-20
Las matemáticas no siempre fueron aburridas. Si quieres descubrir cómo funciona el mundo a través de la teoría de números, el álgebra, la combinatoria y el cálculo... bienvenido!
Fecha de lanzamiento: 2020-12-04 Género:Ciencias > Matemáticas
¿Por qué miramos las estrellas? ¿Cómo se forman los agujeros negros? ¿Podemos viajar a la velocidad de la luz? Cada respuesta que encontramos nos plantea ¡más preguntas! En Domingo de Ciencia hablamos en directo de todas estas cuestiones en un programa relajado y divertido donde todos aprendemos juntos.
Fecha de lanzamiento: 2023-02-26
Comentarios
1. Nilaf - Hola muchas muchas gracias contigo a mis años vuelvo a tener ganas de seguir aprendiendo cosas de ciencia . Estudios que deje con pocos años en un simple EGB de título . Me estás dando alas para quitar la vergüenza y volver a estudiar en serio . De verdad haces que lo más increíblemente difícil parezca sencillo .
2023-02-21
Un programa que apoyado en un formato de podcasts pretende acercar a todos aquellos amantes de esta disciplina a un universo de curiosidades relacionadas con la psicología, siempre desde un punto de vista científico. Estamos muy contentos de anunciar que publicaremos este podcast mensualmente con un formato rápido de 10 minutos para que podáis participar, disfrutar y difundir entre todos aquellos que consideréis. ¿Así que si estáis preparados vayamos a por el primero de muchos!
Fecha de lanzamiento: 2023-01-18